Según Novell Venezuela, Chile y Ecuador impulsan Linux en el Estado y los Bancos

    El sistema operativo de software libre crece más rápido que Windows a nivel de servidores, según la visión de Novell, por su seguridad, confiabilidad y bajo costo El empleo del sistema operaivo de código abierto Linux se impone con fuerza en dependencias oficiales de países como Venezuela, Chile y Ecuador, y poco a poco comienza a ganar presencia entre los principales bancos de la región.

    En diálogo con la prensa, Ariel Canossa, manager regional de Novell, fabricante de software de infraestructura, destacó esta suba en la demanda de soluciones Linux por parte de entes gubernamentales, y señaló que el código abierto es adoptado por cadenas de retail de América latina.

    “Hoy Linux ya es una realidad en lo que es retail y bancos. Y esto responde a que todo lo que es transaccional requiere de más seguridad, que no haya posibilidades de acceso externo, y demás cuestiones vinculadas con la seguridad”, explicó el ejecutivo.

    En el caso de los gobiernos que apelan a Linux, la adopción se ajusta a las ventajas de costo que ofrece el código abierto, y a los beneficios en cuanto a confiabilidad y la seguridad que garantiza este tipo de arquitectura.

    Canossa destacó que estas variables también seducen a las empresas, que hoy incorporan Linux en plataformas de servidores a un ritmo más veloz que el sistema operativo Windows, de Microsoft.

    “Los pronósticos para este año sostienen que el uso de Linux en servidores crecerá más de un 20% en la región, mientras que el aumento de Windows será de casi 5%”, graficó el ejecutivo.

    Más allá de estas cifras, Canossa puntualizó que la evolución del mercado de sistemas operativos a nivel mundial permite asegurar que “en el futuro coexistirá más de una herramienta de este tipo, no una sola”.

    Con el objetivo de incrementar la penetración de su paquete de soluciones Suse de código abierto en el Cono Sur, Novell acaba de concretar un acuerdo estratégico con Aktio, una empresa dedicada a la provisión de herramientas de software, hardware y servicios a empresas.

    El pacto contempla que Aktio y su red de socios de negocios tomen a su cargo la distribución de los productos Suse de Novell en Argentina y Uruguay


    © 2023 SomosLIbres.org. All Rights Reserved. Contacto: admin @ somoslibres.org
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.
    | Buscar en el Sitio |Política de Privacidad|

    Please publish modules in offcanvas position.