¿Qué incluye .NET Core 2.0? Estas son las partes que se pueden destacar de la nueva versión del framework.
A nivel del entorno de ejecución (runtime):
Se ha implementado .NET Standard 2.0.
Ahora se soportan seis nuevas plataformas, entre las cuales están Debian Stretch, SUSE Linux Enterprise Server 12 SP2 y macOS Sierra.
Ya hay soporte completo de .NET Core para RHEL y se espera que pronto haya un sistema de distribución para la versión 2.0. RyuJIT ha sido establecido como el JIT x86 en esta versión del framework. Ahora hay compilaciones para Linux y Windows sobre ARM32, posiblemente con el foco puesto en el popular miniordenador Raspberry Pi. A nivel del SDK:
dotnet es ahora un comando implícito.
Los proyectos de .NET Core y .NET Standard pueden hacer referencia a paquetes y proyectos NuGet de .NET Framework. .NET Core puede ser construido desde el código fuente a través de este repositorio de construcción. .NET Core 2.0 mejora el soporte para GNU/Linux gracias a que ahora trata su heterogéneo ecosistema como un único sistema operativo. Dicho de otra manera, Microsoft está volviéndolo más independiente de la distribución, funcionando ahora en distribuciones basadas en Glibc como Debian y Red Hat, mientras que se espera soportar en un futuro distribuciones que usan la librería musl, como Alpine. Por otro lado, el soporte relacionado con las imágenes Docker también ha sido mejorado.
Aunque es un buen paso que .NET Core empiece a ser más agnóstico con respecto a las distribuciones, sería acertado por parte de Microsoft ajustarse un poco más a la forma que tenemos los usuarios de escritorio GNU/Linux de usar sistema y poner a disposición más repositorios para las distribuciones más populares
Más información: https://blogs.msdn.microsoft.com/dotnet/2017/08/14/announcing-net-standard-2-0/
Fuente: muylinux.com
- Visto: 998