Fueron a Japón por aniversario de relaciones diplomáticas
La presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, realizó esta semana una visita oficial a Japón, con ocasión de la conmemoración del centenario de las relaciones diplomáticas entre Ecuador y el país nipón. De la visita a Japón se destaca el aporte para la Asamblea en temas de seguridad informática y servicio de calidad en beneficio de la ciudadanía, indicó Cabezas en su cuenta de Twitter. La acompañó el oficialista Montgómery Sánchez, quien preside el Grupo de Amistad entre las dos naciones. Ellos mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades japonesas en los campos de la educación, prevención de desastres, tecnología, control de tráfico vehicular, purificación de agua, financiamiento, entre otros. Los asambleístas ecuatorianos fueron recibidos por el presidente de la Cámara de Representantes del Parlamento Japonés, Tadamori Oshima, quién expresó el deseo de intensificar las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países, mediante sus parlamentos.
En el marco de dicho encuentro, se intercambiaron opiniones respecto de las áreas en las cuales la Asamblea Nacional y el parlamento japonés podrían establecer iniciativas y proyectos conjuntos, informó la Cancillería. Asimismo, los asambleístas ecuatorianos entregaron al parlamentario Oshima la Medalla de la Asamblea Nacional del Ecuador José Joaquín de Olmedo.
¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?
Un CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.
Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux
El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.