Al parecer no todo es color de rosa para el popular sistema operativo para dispositivos móviles, esta vez uno de los principales desarrolladores de juegos para Android, que destaca que mediante aplicaciones maliciosas o agujeros de seguridad de Linux, podrían ser explotadas las vulnerabilidades del sistema operativo de Google. Uno de los mejores desarrolladores de juegos del sistema operativo Android, Stephen Bird, recientemente indicó que tras indagar de lleno con el terminal Droide X de Motorola, descubrió que el sistema presenta opciones por donde podría ser explotado por parte de hackers. Éste añade que la encriptación que bloquea el gestor de arranque de Droide X es el mismo que bloquea el gestor de arranque del Motorola Droide. Esto significa que hay una gran probabilidad de que los desarrolladores tengan acceso al root. Algunos desarrolladores han estado hackeando la encriptación durante los últimos 6 meses, y han sido capaces de llegar hasta el final.
Dicho esto, las últimas versiones del sistema operativo Android, véase Éclair y Froyo, no están presenten en antiguos teléfonos de este tipo, lo que hace pensar que el nivel de seguridad con respecto a éstas últimas será muy inferior.
La principal lección que se obtiene de esta información es que los fabricantes de terminales que implementen el sistema operativo de Google deben prestar especial atención al sector de arranque del sistema “boot”, así como al código almacenado en la memoria ROM, ya que según los hackers serían las zonas más vulnerables para poder hackear cualquiera de los sistemas.
6 de las distribuciones Linux menos convencionales
Cuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.
Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos
Linux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.
7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)
El Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.