Los fallos están relacionados con errores de diseño, desbordamientos de búfer, errores de validación de entradas, y afectan a funciones como "shm_put_var()", XOR operator, "ArrayObject::uasort()", "parse_str()", "pack()", "strchr()", "strstr()", "substr()", "chunk_split()", "strtok()", "addcslashes()", "str_repeat()", "trim()", "addcslashes()", "fnmatch()", "substr_replace()", extensión sqlite, extensión phar, "mysqlnd_list_fields", "mysqlnd_change_user" y mysqlnd.
De todos estos errores sólo se han asignado cuatro CVEs. Dos comunes en ambas versiones y uno específico para cada una de ellas; un total de tres fallos (con CVE asignado) por versión.
CVE-2010-2225: Esta vulnerabilidad fue anunciada en la conferencia SyScan'10 de Singapore y posteriormente publicada en "el mes de los fallos en PHP". Este fallo se provoca cuando se llama a la función "unserialize" con un objeto "SplObjectStorage". La función "unserialize" no filtra adecuadamente los datos al cargar el objeto. Esto podría permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario y obtener información sensible. Para la versión 5.2.x solo son vulnerables la versiones de 32 bits. El impacto puede mitigarse con el módulo "Suhosin" pero sigue siendo vulnerable.
CVE-2010-0397: Este error había sido publicado por Debian en marzo. Es causado por no procesar correctamente los datos del primer parámetro de la función "xmlrpc_decode_request". Este error en el módulo "xmlrpc" puede provocar una referencia a puntero nulo. Un atacante remoto podría aprovechar este fallo para causar una denegación de servicio a través de una llamada a "xmlrpc_decode_request" especialmente manipulada. Existe una prueba de concepto que permite explotar esta vulnerabilidad.
Fuente:La Flecha
- Visto: 908
