Panda Software presenta DesktopSecure para Linux

    DesktopSecure protege estaciones de trabajo Linux con un producto integrado que incluye protección antimalware, un firewall y tecnología de prevención de intrusos y gusanos de red. Panda Software presenta la versión beta del nuevo Panda DesktopSecure for Linux, una nueva solución para la protección de estaciones de trabajo en entornos Linux. Este nuevo producto ya se encuentra disponible para su libre descarga en su versión beta en PandaSoftware Betas

    La importancia de los sistemas Linux es creciente, tanto en los ordenadores de uso personal, como en entornos corporativos. DesktopSecure protege ambos tipos de estaciones con una solución que integra la más avanzada protección antimalware, gestionada desde una potente consola gráfica.

    “La protección de estaciones de trabajo Linux es fundamental hoy en día” afirma Pedro Bustamante, director de la Unidad de Negocio de Software Corporativo. “Con DesktopSecure, nuestros clientes pueden estar seguros de tener cubiertas todas las estaciones de su red, tanto frente a malware de Windows como de Linux, lo que garantiza la productividad e integridad de sus sistemas de protección”.

    Este producto consolida la protección de red, al incluir no sólo protección antimalware, sino también un firewall fortalecido para estaciones de trabajo y un sistema de prevención de intrusos. Esto garantiza protección frente a amenazas de red, como gusanos, así como otro tipo de ataques, que de otro modo encontrarían en los equipos Linux un punto vulnerable. DesktopSecure, que se ofrecerá en su versión definitiva de forma gratuita para particulares, puede ser instalado bajo la mayor parte de las distribuciones de Linux, e incluye soporte adicional para las distribuciones más conocidas (Red Hat, SuSE, Debian y Fedora) en las versiones para empresas.

    “Los usuarios por fin tienen acceso a una completa solución de seguridad integral desarrollada en exclusiva para Linux y eficaz en su labor de proteger contra la nueva generación de amenazas de Internet” afirma Pedro Bustamante.

    Fuente: Panda Software Perú - Nota de Prensa

    Noticias Linux y más

    ¿Cómo realizar una migración exitosa de Windows 10 a Linux Mint?

    windows linuxLinux Mint es una de las mejores alternativas para quienes desean migrar desde Windows 10 sin complicaciones. Su interfaz amigable, estabilidad y facilidad de uso la convierten en una opción ideal para nuevos usuarios de Linux.

    Leer más...

    OpenStack se une a la Linux Foundation: una alianza clave para el futuro del código abierto

    openstackLa reciente controversia generada por los cambios de licenciamiento introducidos por Broadcom sobre VMware ha empujado a las empresas a buscar alternativas confiables en infraestructura abierta.

    Leer más...

    ¿Cómo mitigar riesgos de Ciberseguridad frente a las amenazas emergentes de la Inteligencia Artificial?

    Ciberseguridad y las amenazas de la Inteligencia ArtificialLa rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) ofrece inmensos beneficios tecnológicos, pero también presenta desafíos crecientes en el ámbito de la ciberseguridad.

    Leer más...

    Primer Vistazo: Garuda Linux presenta la nueva edición COSMIC

    garuda linuxGaruda Linux, la conocida distribución basada en Arch Linux, ha anunciado una nueva edición que incorpora el prometedor entorno de escritorio COSMIC.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.