Estas son las distribuciones que recomienda la FSF

    La generación de nuevas distribuciones Gnu/Linux ha hecho que muchos usuarios puedan disfrutar y conocer de Linux y del Software Libre. Pero cierto es que muchas de ellas por no decir casi todas, no son libres. Muchas distribuciones contienen drivers privativos o algún programa que no tiene licencia GNU, por lo tanto la Fundación de Software Libre o Free Software Foundation decidió crear una web en donde se especificaba las distribuciones que reconocía como libres, distribuciones totalmente libres.

    La lista de distribuciones totalmente libres es sorprendente y llamativa, pues ninguna de las grandes distribuciones son libres. Es decir, Debian, Slackware, Gentoo o Arch Linux son consideradas por la propia FSF como distribuciones no libres. De hecho, me acuerdo que hubo una cierta polémica con Debian pues la diferencia de ser libre y no ser libre se basaba en un repositorio que podía ser eliminado por los usuarios. Las distribuciones libres reconocidas son: gNewSense, Ututo XS, Blag, Dragora, Trisquel, Dynebolic, GuixSD, Musix, Parábola y PureOS.

    PureOS y gNewSense son dos distribuciones que se basan en Debian pero que eliminan ese repositorio problemático y además añaden herramientas de privacidad y seguridad.

    Trisquel es la única distribución libre que se basa en Ubuntu y Ututo XS es una de las primeras distribuciones libres y la única que se basa en Gentoo. Parábola es una distribución que se basa en Arch Linux y Blag es su semejante pero basada en Fedora.

    Sorprendentemente, existe dos distribuciones dedicadas al mundo de la edición del sonido y el audio. Estas son Musix y Dynebolic.

    Cualquiera de ellas merece la pena probarlas pero personalmente no las utilizaría. Todas son grandes proyectos, pero muchas de ellas están abandonadas y eso supone falta de seguridad. Posiblemente las dos distribuciones libres más actualizadas sean Parábola y PureOS, pero otras como Trisquel o Ututo XS llevan años sin ser actualizadas.

    Y si tenéis dudas, siempre podéis acudir a la web oficial de FSF, una web libre y con toda la información necesaria para encontrar una distribución Gnu/Linux totalmente libre.

    Fuente: http://lared.com.ve

    Noticias Linux y más

    10 Formas de maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1

    Linux mitnLinux Mint 22.1, conocido por su estabilidad y facilidad de uso, es una de las distribuciones Linux más populares para quienes buscan un sistema operativo confiable y eficiente. Con esta versión, la productividad alcanza nuevos niveles gracias a sus mejoras, herramientas incluidas y posibilidades de personalización. A continuación, exploramos todo lo que puedes hacer para maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1.

    Leer más...

    Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025

    20 herramientas importantes de Kali LinuxKali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.

    Leer más...

    Dillo 3.2: El navegador Web de código abierto celebra su 25° aniversario

    Dillo release 3.2.0Un navegador ligero con nuevas funciones en su actualización más reciente. El navegador web Dillo, conocido por ser ligero y de código abierto, celebra su 25° aniversario con el lanzamiento de su versión 3.2. Esta actualización trae soporte para imágenes SVG y WebP, un nuevo modo de navegación en la barra de desplazamiento y varias mejoras, marcando otro hito importante en la historia de este proyecto.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.