Por lo tanto, debido al ritmo al que se mueve el mercado tecnológico, es necesario estar al tanto para prevenir el desgaste que, tanto empresas como servicios, pueden llegar a provocar con sus ingeniosas técnicas. Tal y como reconoce Richard Stallman, desde la Fundación del Software Libre, “cuando vemos nuevas amenazas, hacemos cosas para evitarlas”.
En cuanto a las principales novedades de GPLv3 destaca la compatibilidad con la versión 2.0 de Apache Software License, que hace más sencillo para los programadores desarrollar aplicaciones para Apache sin ningún tipo de conflictos entre éstas y GPLv3.
Por otro lado otra interesante novedad es la prohibición de usar código con licencia GPLv3 en dispositivos de consumo que no den al usuario la libertad de elegir tanto el software como el hardware que usarán a la hora de disfrutar del servicio en cuestión. Concretamente, este punto se refiere a la limitación que algunas empresas ponen a la hora de utilizar sus productos, como es el caso de TIVO, cuyo software está basado en licencia GPL, pero deja de funcionar si detecta que los usuarios realizan cualquier tipo de modificación en el código. El propio Richard Stallman bautizó estas prácticas como “Tivoización”.
Ahora, la principal cuestión es conocer cómo será acogida esta nueva versión entre la industria y la comunidad, tanto usuaria del software libre como desarrolladora de aplicaciones, que deberán incorporar a sus nuevos desarrollos las nuevas directivas incluidas en GPLv3. Por nuestra parte, PC World, tal y como informa en su número de julio/agosto, tuvo la oportunidad de charlar con uno de principales valedores del software libre, como es Chris DiBona, que actualmente trabaja para Google en California, y cuya valoración acerca de la nueva versión de GPL es “muy positiva.
No obstante, aunque ya exista la tercera versión, los desarrolladores tendrán la última palabra a la hora de programar sus aplicaciones, pudiendo optar por la última especificación o crearlas bajo las directivas incluidas en GPLv2, si así lo desean.
- Visto: 1080
