¿Como podría ser la GPL 3?

    Eben Moglen ha dado más detalles del proceso de gestación de la GPL 3, que viene a añadir algo más de información a las escuetas noticias que tuvimos en junio; el proceso durará unos meses más, pues se pretende lanzar a principios de 2007 y, dado su carácter abierto, parece que leeremos, y mucho, de este tema en breve. Moglen espera recibir más de 150000 comentarios sobre el nuevo borrador, y la intervención de más de 8000 organizaciones, incluidas empresas y grupos de usuarios de software libre. Un artículo firmado por Richard Stallman y Eben Moglen nos da una imagen de los principales cambios en la popular GPL. La GPL (General Public License) es la licencia de software libre del proyecto GNU, escrita originalmente por Richard Stallman para garantizar las cuatro libertades fundamentales que todo programa libre debe cumplir:
    Libertad 0 - La de poder ejecutar el programa
    Libertad 1 - Ver y poder cambiar el código fuente del software
    Libertad 2 - Realizar copias a voluntad del software
    Libertad 3 - Cambiar el código fuente y, de resultas, modificar la forma en que trabaja el programa y sus funcionalidades

    La última versión de la GPL, la 2, data de 1991, por lo que ya se ha quedado algo anticuada ante nuevos retos que el mundo del software libre debe asumir, como por ejemplo la patentabilidad del software, ya que han ido surgiendo diferentes reglamentaciones en varios países, o las plataformas de "Trusted Computing" (Computación Confiable).

    Para afrontar estos retos ya se está trabajando en la versión 3.0 de dicha licencia.

    En un reciente artículo publicado en la web de GNU, Richard Stallman (considerado unánimemente como fundador del movimiento del software libre) y Eben Moglen (Consejero General de la Free Software Foundation y profesor de leyes e historia de la ley en la Universidad de Columbia) nos desvelan ya más concretamente los contenidos que tendrá (o a su parecer debería tener) la nueva versión de la GPL. Naturalmente, una opinión como la de Richard Stallman tendrá un peso muy importante en las decisiones que se tomen futuramente en GNU sobre este tema.

    El documento de Stallman y Moglen empieza con una introducción a lo que es la GPL y el éxito conseguido por esta licencia, siguiendo por el análisis de las dificultades que sufre en su implantación. Y es que no hay que olvidar que la GPL quiere ser y es una licencia de aplicación mundial, y que puede por lo tanto entrar en conflicto con licencias y reglamentaciones de aplicación local, especialmente en materia de copyrights. La versión anterior fue construida por un equipo de abogados norteamericanos, mientras que para esta próxima versión se trabaja con personas de varios puntos del globo.

    Otro aspecto que deberá tratar la GPL 3.0 es el encaje que va a tener con otras licencias, especialmente las que tengan que ver con el software propietario. Y es que cada vez estamos viendo en mayor medida software libre junto a software comercial, ya sea en distribuciones de GNU/Linux o programas comerciales. Además, y según explica el documento, el movimiento GNU es pragmático con respecto al sistema político-social y económico existente actualmente y, por lo tanto, no se niega a un buen entendimiento o incluso a aportaciones de grandes multinacionales que trabajan con software privativo, aunque naturalmente siempre manteniendo sus principios éticos. La nueva versión deberá pues contemplar todo esto.

    Finalmente el documento acaba con un reconocimiento a Richard Stallman como autor de la GPL. La GPL 3.0 pasará un periodo de discusión y aportaciones por parte de la comunidad en general antes de ser aprobada.

    Esta nueva versión de la GPL (Licencia Pública General), GPL 3, aparentemente la tendremos a principios de 2007.

    Más Información de la GPL 3 en FSF GPL 3.


    © 2023 SomosLIbres.org. All Rights Reserved. Contacto: admin @ somoslibres.org
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.
    | Buscar en el Sitio |Política de Privacidad|

    Please publish modules in offcanvas position.