10 años de Red Hat Enterprise Linux

    La distribución comercial de Red Hat basada en Linux alcanzará su versión número siete a finales del año que viene. Red Hat luchaba por ser el mayor distribuidor de Linux. Por delante tenía a SUSE y Caldera; por detrás a otros como Mandriva y el ya fallecido Progeny Linux. A día de hoy, Red Hat se ha convertido en la primera compañía “open source” en superar los 1.000 millones de dólares y su distribución Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es en buena parte responsable de ello.

    Estos días la firma del sombrero rojo está celebrando los diez años de su distro. “Red Hat está agradecida a la comunidad mundial de Linux y a todos nuestros socios, y se enorgullece de reconocer los logros que hemos hecho con Red Hat Enterprise Linux”, ha declarado Paul Cormier, presidente de productos y tecnologías.

    “Construida a lo largo de la última década, en la actualidad Red Hat permite implementar los más avanzados entornos de TI en organizaciones que ofrecen productos y servicios que realmente mejoran la forma en que trabajamos y vivimos”, continúa Cormier. “Red Hat Enterprise Linux es un gran ejemplo de tecnología disruptiva que se convierte en un estándar de la industria”.

    Al menos eso es lo que ha conseguido hoy por hoy ya que, cuando Red Hat decidió lanzar RHEL, muchos adeptos de Linux criticaron el cambio de dirección de la compañía, que había decidido apostar fuerte por su nuevo producto comercial y cancelar la distro de gama baja Red Hat Linux (RHL). Una decisión con la que muchos usuarios no corporativos se sintieron traicionados.

    Otro movimiento temido en su momento fue el paulatino alejamiento del entorno de escritorio clásico para adoptar las reglas de la virtualización e introducirse en servidores. La última versión lanzada hasta la fecha ha sido RHEL 6, y se espera que la séptima edición, que abrazará con fuerza el fenómeno del cloud computing, llegue al mercado a finales de 2013.

    Más información: redhat.com

    Fuente: techweekeurope.es

    Noticias Linux y más

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.