Red Hat es todo una máquina de hacer negocios y se han triplicado en cinco años

    China, donde el gobierno está promocionando el uso de Linux para reducir su dependencia de Windows, el sistema operativo de Microsoft, se ha convertido en un importante mercado para Red Hat. Red Hat, el mayor vendedor de software Linux, está a punto de triplicar sus ventas hasta los 3.000 millones de dólares en cinco años, gracias en parte a la popularidad de la cloud computing. Al menos es lo que ha asegurado Officer Jim Whitehurst, CEO de la compañía.

    Red Hat alcanzará los 1.000 millones de dólares en ventas este año, algo que Whitehurst se propuso en 2008. Ahora el ejecutivo asegura que duplicar las ventas en dos años no era demasiado agresivo y que el cambio hacia la cloud computing y la actualización de viejos sistemas Unix a Linux permitirá crecimientos aún mayores en los próximos años, sobre todo en China.

    Red Hat, que ha tenido ventas de 909 millones de dólares en los últimos doce meses que acabaron en febrero, anunció ayer que los ingresos anuales podrían alcanzar los 1.090 millones de dólares este año fiscal.

    En China las ventas se ven animadas por el apoyo del gobierno, que busca en Linux la manera de reducir su dependencia de Windows, el sistema operativo de Microsoft. Red Hat entró en China en 2004, recuerdan en Bloomberg, y ahora el 40% de sus ventas se hacen en el extranjero y el 50% de sus empleados trabajar fuera de Estados Unidos; además, la compañía busca ingenieros en otros países, incluida China, República Checa e India.

    Red Hat ha incrementado su plantilla china un 50% este año después de haberla duplicado hasta los 300 trabajadores el anterior.

    En lo que es el primer trimestre de su año fiscal 2012 la compañía ha tenido unos beneficios de 24 centavos por acción sobre ventas de 264,7 millones de dólares. El beneficio previsto era de 22 centavos por acción, mientras que la previsión de ventas era de 253,6 millones de dólares.

    Fuente: itespresso.es

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.