Red Hat ahora con certificaciones para administradores de sistemas

    Red Hat ha anunciado una nueva certificación de base que permitirá a los administradores de sistemas acreditar su capacidad para llevar a cabo las tareas clave necesarias para el administrador de sistemas de Red Hat Enterprise Linux en los entornos de TI actuales. Así, la nueva certificación Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) viene a sustituir a Red Hat Certified Technician (RHCT), tras el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 6. “Con la presentación de la certificación RHCSA, ofrecemos un programa de formación y certificación más acorde con el mercado actual”, ha asegurado Danielle Tomlison, directora senior de Red Hat Training. “La introducción cada vez mayor de Red Hat en las empresas hace imprescindible una formación y certificación para sacar el máximo provecho de los productos y soluciones Red Hat”.

    Paralelamente, la compañía ha anunciado la reestructuración de su programa de formación con la implementación de un enfoque de enseñanza interactivo, el cual ofrece distintos planes de formación estrechamente relacionados con los roles de trabajo y las tareas de TI actuales. Con el lanzamiento de Red Hat Linux Enterprise 6, la compañía también presenta dos nuevos caminos curriculares con la nueva credencial. Para los profesionales de TI que tienen menos experiencia en el uso de Linux, la inscripción comienza con los cursos I y II de Red Hat System Administration que incluye el examen RHCSA, mientras que para los administradores de sistemas con al menos un año de experiencia existe un curso acelerado de RHCSA.

    El nuevo plan de estudios de Red Hat ofrece cuatro caminos curriculares diferenciados para los profesionales de TI. Uno para Windows u otros profesionales en TI acostumbrados a trabajar en la administración de sistemas basados en GUI, otro recorrido para los administradores en sistemas Solaris, y otros dos caminos adicionales para administradores de sistemas Linux, tanto a nivel senior como otro a nivel medio. Cada recorrido se ha optimizado para trabajar sobre las habilidades ya existentes y centrarse en tareas que serán relevantes a muy corto plazo.

    Fuente: http://www.computing.es

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.