Por si fuera poco, también se trata del sistema operativo de más rápido crecimiento en estos momentos: 54 de entre el millón de sitios más destacados se mudan a Debian cada día. Y acapara el 8,5% del tráfico del top 1000. También se sabe que prácticamente todas las páginas relacionadas con Debian están escritas en PHP, y que casi el 60% de los servidores Nginx y Lighttpd se basan en esta distro.
Este auge ha sido especialmente notable en Europa, su mercado por excelencia, que ha sabido contrarrestar las bajas cuotas de uso en Japón, China, India, Estados Unidos y Canadá. Por ejemplo, representa el 39,7% de todos los dominios alemanes, el 36,1% de los polacos y el 33,6% de los franceses.
Aparte de Debian, quien también ha visto aumentar su cuota es Ubuntu. La alternativa de Canonical ha pasado de un 12% de participación mundial a un 18% en los últimos meses. Por el contrario, las cifras de Red Hat Enterprise Linux, Fedora, SuSE y Gentoo en el terreno de los servidores web ha seguido cayendo.
Fuente: Tecnweek Europa
- Visto: 922