Hace ya mucho tiempo que existe la Snap Store. De hecho, Ubuntu 20.10 ya incluye por defecto esta tienda que, personalmente, no me gusta nada y yo recomendaría instalar el GNOME Software habitual que nos permite, tras instalar varios paquetes y añadir un repositorio, ver e instalar paquetes de Flathub. Pero si lo que queremos es una experiencia más centrada, ya se está desarrollando GNOME Souk, una nueva tienda de la que vamos a hablar hoy aquí.
Otra cosa a tener en cuenta es que está escrita en GTK4, que está a punto de ser lanzado oficialmente, y Rust. Por otra parte, su desarrollador asegura que se ha creado desde cero para que sea una tienda que funcione perfectamente en dispositivos de escritorio o móviles, como el PinePhone, la PineTab o el Librem 5. En cuanto a teléfonos móviles, ayuda que sea responsiva.
Explicado lo anterior, tenemos que preguntarnos: ¿merece la pena? Bueno, ahora mismo hay que instalarla siguiendo las instrucciones que nos facilitan en GitHub pero, cuando sea más fácil y directo, personalmente tengo mis dudas. Sí que será la manera más sencilla de acceder a las apps de Flathub para los usuarios menos experimentados, pero creo que lo mejor es añadir el soporte a nuestra tienda de software, como GNOME Software o Discover. En Pamac, de Manjaro, hacerlo está a un clic de distancia.
En cualquier caso, GNOME Souk ya está en desarrollo y pretende facilitar las cosas, algo que no me parece tan mal en aparatos como los dispositivos móviles.
Fuente: https://www.linuxadictos.com/los-paquetes-flatpak-pronto-se-podran-instalar-desde-su-propia-tienda-gracias-a-gnome-souk.html