El creador de GNOME cree que Linux a fracasado en el escritorio

    Se trata de Miguel de Icaza el mismo que ahora ya no quiere utilizar su genialidad ¿Qué pasa con GNOME y Linux? Miguel menciona que Linux ha fracasado en el escritorio. Entre las razones que Miguel brinda, afirma que una de ellas es el hecho de que Linux ha sido desarrollado siempre por programadores y para programadores. No es todo, también menciona otras razones, ¿qué tipo de razones? El hecho de que no haya dos distribuciones de Linux iguales y los esfuerzos por estandarizar siempre han estado dirigidos por la distribución Linux ‘del momento’. Esto hace que sea incompatible con el resto y se intente evitar que ‘los grandes’ pierdan cuota de mercado.

    Comenta que Linux está dirigido, actualmente, por idealistas que buscan ser responsables de la mejora más innovadora en su sistema operativo pero que no quieren preocuparse de mantener compatibilidad hacia atrás (una máxima de Windows, por ejemplo). Incluso habla de que no se piensa en los desarrolladores de aplicaciones para el sistema (aplicaciones que ahora funcionan pueden dejar de hacerlo en apenas seis meses, obligando al desarrollador a actualizarla).

    Dice, también, que OS X mejoró desde su lanzamiento, siendo desde hace tiempo para muchos poco más que un Unix con el que no hay que pelearse, con visor de PDF, sin tener que configurar la tarjeta de sonido cada pocos meses y, además, con una interfaz bonita y fácil de utilizar, y que hace años (cuando había que pelear con la mayoría de estas cosas) atrajo a muchos usuarios de Linux.

    El artículo en su blog (en inglés) permite entender más o menos bien sus razones para, palabras textuales, «dejar de sentirse culpable por adorar a OS X», aun a pesar de que haya quien no esté de acuerdo con él. A mí personalmente me da la impresión de que habla más de las distribuciones de Linux de hace seis o siete años que de las de hoy.

    Fuente: Tirania

    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.