F123.org y Mais Diferenças premian a GNOME por su trabajo en el diseño e implementación del seguimiento del cursor y del foco en el módulo eZoom de Compiz fusion y por otras mejoras en la accesibilidad de GNOME que han beneficiado a personas con problemas de visión y otras discapacidades.
Mozilla está ayudando a financiar las mejoras en el lector de pantalla Orca. El proyecto Mozilla ha colaborado para identificar problemas de rendimiento de Orca cuando interactúa con aplicaciones basadas en Gecko y otras aplicaciones de escritorio. Los fondos se usarán para llevar a cabo una revisión de los cuellos de botella en el rendimiento de Orca y en ayudar a resolver los problemas que se identifiquen. Orca es una herramienta extremadamente importante para los usuarios de GNOME con visión reducida.
“La web es una parte integral de la vida diaria y por ello es importante que sea accesible para todos” ha declarado David Bolter de Mozilla. “Estoy encantado de que estemos aportando fondos a la Fundación GNOME para la realización de trabajos críticos, incluyendo Orca, y para eventos como el hackfest de accesibilidad en CSUN.”
GNOME usó los fondos anteriores para mejorar la accesibilidad para participar en la conferencia CSUN. CSUN es uno de los mayores y más importantes encuentros sobre tecnología y discapacidad. Mientras que la mayor parte de la tecnología exhibida era propietaria y tenía un alto precio, GNOME ofrecía una plataforma informática personal libre y gratuita con un amplio conjunto de funcionalidades, fácil de usar, y accesible a una gran variedad de personas con discapacidad.
Debido a diferentes leyes y regulaciones, la accesibilidad en la tecnología es muy apreciada principalmente por grandes empresas y agencias gubernamentales. Es realmente importante que las soluciones de software libre estén a la par de las aplicaciones privativas con el fin de aumentar su adopción por parte de gobiernos y grandes empresas. El Proyecto GNOME llevó a cabo tres charlas en CSUN, en las que se hizo una demostración práctica Orca, se presentaron otros proyectos de asistencia a discapacitados, y se imapartió una introducción al modelo de desarrollo colaborativo empleado en los proyectos libres de código abierto como GNOME.
La Fundación GNOME y Mozilla están comprometidos con el software libre, estándares abiertos y formatos abiertos. Ambas organizaciones y sus miembros contribuyen a numerosos proyectos para asegurar tanto una Web abierta como una plataforma de escritorio abierta para todos los usuarios. Parte de este esfuerzo es trabajar duro para asegurar que los usuarios con discapacidades físicas son capaces de usar un escritorio libre y un navegador Web.
Acerca de GNOME y la Fundación GNOME
GNOME es un proyecto de software libre cuyo propósito es desarrollar un escritorio completo, accesible y fácil de usar para Linux y los sistemas operativos basados en Unix. Se publica dos veces al año de forma regular.
El escritorio GNOME es usado por millones de personas alrededor del mundo. GNOME es un estándar en las distribuciones líderes de GNU/Linux y de Unix, y es popular tanto en grandes empresas, pequeños negocios y usuarios domésticos de todo el mundo.
Formada por cientos de desarrolladores voluntarios y por empresas líderes de la industria, la Fundación GNOME es una organización comprometida a apoyar el avance de GNOME. Es una Fundación sin ánimo de lucro que está dirigida por sus miembros, que provee de financiación, organización y soporte legal a los proyectos GNOME y que ayuda a determinar su visión y plan de trabajo.
Más información acerca de GNOME y la Fundación GNOME está disponible en www.gnome.org y foundation.gnome.org.
Fuente Ingles: Gnome
Gracias a Juan José Marín Martínez, Francisco Canela y la lista gnome-es-list to gnome.org por la traducción de la Nota de Prensa
- Visto: 922